sábado, 29 de agosto de 2009

REUNION DE LA RED EN LA ESCUELA ANEXA ELCANADA

1. PENSAMIENTO:
  • Esc. Manuela H. de Peréz
2. BIENVENIDA:

C.E.B.G. Rubén Dario: Profa. Rosa Pino de Robles
3. PALABRAS DE BIENVENIDA POR MIEMBROS DE LA RED:

  • Maestro: Esc. San Justino.
  • Estudiantes: Esc. Las Barreras. 4. PRESENTACION:
  • Video General.
  • Dispositiva cada escuela 15 mins.
5. CONSTRUCCION Y ARREGLO DE STAN:
  • Escuelas Miembros de la Red.

    6. PROTOCOLO:


    • C.E.B.G. Rubén Darío (Gobierno Estudiantil)

      7. MAESTROS DE CEREMONIA:

      • Esc. Anexa (1)
      • Esc. San Justino (1)

        8. PROGRAMA CULTURAL:
        • Presentación de Grupo de Flauta Dulce: (C.E.B.G. Rubén Darío)
        • Drama: (Esc. Manuela. H. de Pérez)
        • Conjunto Típico (Esc. Anexa El Canadá)

          9. BRINDIS:
          • Esc. Sede.
          • c/ escuela trae 25 platos y 25 cucharas
10. ARREGLO DE LAS INSTALACIONES:
  • 17/9/2009 las 4:00pm. Todas las escuelas en la sede debe tener el material.
  • Tarima: C.E.B.G. Rubén Darío (mesas de Laboratorio de Ciencias y Conectate, Prueba de señal de Internet)
    Video: mandar foto o videos a la esc. Anexa
    Tríptico: La primavera
    Nota de invitación: Anexa
    Reunión: 10/4/09. Anexa
    "Presentacion del Blogs de la Red Conéctate Veraguas"

"Mucha atención prestada"

"Surgieron excelentes ideas"

"Se observo el interés por la importancia que representa este Proyecto para la ReD"


"Parcipación masiva de parte de todos los miembros de la ReD"
"Gracias a la Escuela Anexa El Canadá por el riquisimo refrigerio ofrecido"




"Las invitaciones resaltaban la creatividad de la ReD"


"Protocolo y todo + Bien"

"Lo importante no es llegar primero...sino saber llegar"

Tamaño de fuente
Encargados de la Tecnología del Proyecto (Profa. Jazhtbel Zeballos "Escuela Anexa El Canadá", Prof. Armando J. Córdoba B. "Escuela Rubén Darío" Profa. Brunilda Peréz "Escuela Manuela H. de Peréz")

martes, 25 de agosto de 2009

ESCUELA SAN JUSTINO DE JACOBIS





Reseña Histórica
Fundada en el año 2000 bajo la inspiración y administración del P. Rafael Moncada con el objetivo de proyectarse a la comunidad veragüense apoyando al MEDUCA y escuelas vecinas con estudiantes de bajos recursos para brindarles los beneficios de una escuela particular sin costo alguno.


Visión
Que los estudiantes, a través de la educación, el ejemplo y la constancia, logren sus metas próximas, teniendo para ello la guía de los valores y la búsqueda de otros para toda la vida.

Misión
Nuestra labor educativa tiene como meta cada año, una labor conjunta con la comunidad educativa para que el estudiante jacobino(a) se sienta satisfecho de sus propios logros para ser promovido año tras años y alcanzas sus sueños.

Ubicación Geográfica
Funciona en las instalaciones del Colegio San Vicente de Paúl en jornada vespertina. Es un área urbana a cinco minutos del centro de la ciudad y esta ubicada en la Colina del Barrio San Vicente, Distrito de Santiago y pertenece a la Dirección Regional de Educación de Veraguas. Tel. 998-4436, Fax 998-0808.

Oferta académica
Su matrícula actual es de 206 estudiantes, 107 niñas y 99 niños. Su oferta educativa a la comunidad del Distrito de Santiago, es la atención a estudiantes de edad Preescolar y Primaria con preferencia los de menos oportunidades y clase media baja. Cuenta con 170 acudientes que vienen de diferentes áreas de los alrededores, con diferentes profesiones y niveles culturales.

Equipo directivo
Actualmente cuenta con un Director Titular (Padre Daniel Pallais) y una Sub-directora (Hna. Abehida María Lobo) dos educadoras de pre-escolar, seis docentes de primaria y seis docentes de asignaturas especiales de los cuales algunos son pagados por el Colegio San Vicente de Paúl y otros por el Ministerio de Educación.

Proyección 2009:
1.Orientar a la familia de forma general. 2.Formación al grupo de acudientes de preescolar. 3.Dar seguimiento a los casos detectados de maltrato al menor. 4.Trabajar por separado los casos con problemas de conducta y rendimiento. 5.Dar seguimiento a los estudiantes con problemas de salud. 6.Campaña contra el ruido. 7.Hacer énfasis en la lectura y escritura.

lunes, 24 de agosto de 2009

PROYECTO COLABORATIVO PARA CONECTATE AL CONOCIMIENTO

Los Proyectos Colaborativos son modelos pedagógicos encaminados aestimular la colaboración entre miembros de la comunidad educativa, a través de actividades interdisciplinarias que procuran alcanzar aprendizaje significativo. Los objetivos de aprendizajes de dichas actividades deben promover la solución conjunta y creativa de problemas en torno a temas de interés común.
La colaboración puede darse entre actores (estudiantes, docentes, instituciones,comunidad) de la misma escuela o distintas escuelas, que a su vez pueden pertenecer a diferentes regiones educativas del país.
Los Proyectos Colaborativos pueden darse en distintos escenarios de aprendizaje: Escenarios de aprendizaje presenciales: Consiste en la colaboración en un mismo espacio físico dentro del aula de clases, en el Aula de Innovación o en espacios externos a la escuela. Escenarios de aprendizaje a distancia: En aquélla colaboración que seproduce utilizando diferentes plataformas tecnológicas para construirconocimiento, para publicarlo y compartir experiencias relacionadas (CmapServer, Punto de Encuentro, correo electrónico).


Son muchos los beneficios que brinda a los actores la participación en un proyecto Colaborativo. A continuación presentamos solamente algunos de los beneficios:
  • Potencia la interacción social de todos los actores aprovechando diversos escenarios de aprendizaje trascendiendo las barreras geográficas y culturales.
  • Provee una experiencia en la cual cada miembro del equipo es responsable de su propio aprendizaje y de la del grupo.
  • Los estudiantes tienen oportunidad de aplicar sus conocimientos previamente aprendidos para construir nuevo conocimiento.
  • Los estudiantes pueden descubrir habilidades y destrezas en los estudiantes (planificar, organizar, llevar una tarea entre otros).
  • Los estudiantes aprenden de manera natural a apoyarse en la tecnologíapara aprender, de acuerdo a sus necesidades.
  • Facilita el logro de objetivos de aprendizaje al correlacionar las actividades del Proyecto Colaborativo con el contenido curricular contextualizado e interrelacionado.
  • El estudiante desarrolla habilidades cognitivas superiores, entre ellas el análisis, la síntesis, la creatividad y la autoevaluación.
  • Fomenta el desarrollo de habilidades sociales, entre ellas la cooperación, la responsabilidad, la solidaridad, el liderazgo, la disciplina.
    Al diseñar la propuesta de un proyecto es importante que reflexione sobre lo siguiente:
  • ¿El tema del proyecto incluyó las ideas y propuestas de los estudiantes?
  • ¿El proyecto promueve la participación de miembros de la comunidad?
  • ¿El proyecto facilita la colaboración entre diferentes centros educativos.
  • ¿De qué manera el proyecto aprovecha y utiliza de manera creativa lasestrategias y herramientas de Conéctate al Conocimiento?
  • ¿De qué manera el proyecto promueve soluciones creativas a problemasque planteados por los estudiantes?
  • ¿ EL proyecto integra las Tics (Tecnologías de Información y Comunicaciones) en el proceso de aprendizaje?
  • ¿Requiere uno o varios coordinadores para el proyecto?, pueden ser estudiantes o docentes?
  • ¿El proyecto tiene definido el impacto que pretende alcanzar?
  • ¿Qué es lo más original e innovador del proyecto en comparación a otros que conoce?
  • ¿El cronograma de trabajo de las actividades del proyecto permite alcanzar los objetivos en el tiempo establecido?
  • ¿Cuáles son las plataformas o medios en los que publicarán los productos y resultados alcanzados a través de las actividades?
  • Al finalizar el Proyecto debes señalar:Limitaciones esto se refiere a las dificultades que se presentaron durante el desarrollo del proyecto y que de alguna forma hicieron más difícil la realización del mismo.
  • Conclusiones que mostrarás el día de la presentación ¿Cuáles son las ideas que encontraste o que demostraste al realizar el proyecto?
  • Recomendaciones¿Qué sugerencias harías, en base a los resultados de tu proyecto?

ESCUELA MANUELA H. DE PEREZ


















Trabajando en el Proyecto de Reciclaje

ESCUELA ANEXA EL CANADA



domingo, 23 de agosto de 2009

MISION


Estimular y promover procesos de enseñanza y aprendizaje en la comunidad educativa panameña, mediante el desarrollo y promoción de metodologías innovadoras que generen la construcción de conocimiento.

VISION




El desarrollo integral de una sociedad panameña capaz de aprovechar con equidad la conectividad y la colaboración en la construcción del conocimiento, promoviendo la innovación y la competitividad.

CONECTATE AL CONOCIMIENTO


Conéctate al Conocimiento procura la creación de un espacio amplio de aprendizaje, construcción de conocimiento y colaboración , sin límites, para los niños, los maestros y los dirigentes del sistema público de educación en Panamá.